Formación en Métodos de Enseñanza de Yoga
Desarrolla tu práctica pedagógica con un enfoque que respeta la tradición pero también entiende cómo aprenden las personas hoy. Comenzamos nuevos grupos en septiembre 2025.
Solicitar Información
Cómo Construimos el Programa
No partimos de una estructura rígida. Empezamos conversando con instructores que llevan años dando clases y nos cuentan qué funciona realmente en sus espacios.
Hay asanas que se explican de cierta forma en los libros pero que en la práctica necesitan otro tipo de indicaciones. Especialmente cuando trabajas con estudiantes que vienen con lesiones previas o limitaciones físicas.
El programa está diseñado para que puedas adaptarte a diferentes contextos: desde estudios boutique hasta centros comunitarios. Porque la realidad es que cada espacio tiene sus particularidades.
Preguntas Según Tu Momento
Antes de Inscribirte
¿Necesito tener certificación previa para entrar?
No necesariamente una certificación formal, pero sí una práctica personal consistente de al menos dos años. Buscamos personas que ya entienden su cuerpo en las posturas y quieren aprender a guiar a otros.
¿Cuánto tiempo necesito dedicarle cada semana?
Las clases presenciales son sábados por la mañana durante seis meses. Además, hay lecturas y práctica personal que suman unas 8-10 horas semanales. Es exigente pero factible si ya estás trabajando.
Durante la Formación
¿Vamos a tener oportunidad de practicar enseñando?
Absolutamente. Desde el segundo mes empiezas a dar clases cortas al grupo. Es incómodo al principio, pero es la única forma de aprender realmente. Las instructoras dan retroalimentación específica después de cada práctica.
¿Qué pasa si me pierdo algunas sesiones?
Entendemos que la vida pasa. Puedes faltar hasta tres sesiones y recuperarlas con trabajo adicional. Más de eso y necesitaremos evaluar si puedes continuar o es mejor que te integres al siguiente grupo.
Después de Completar
¿Me ayudan a conseguir espacios para enseñar?
No colocamos a nuestros egresados en estudios directamente, pero sí compartimos tu perfil en nuestra red cuando hay oportunidades. Varios estudios en CDMX nos preguntan si conocemos instructores que busquen espacios.
¿Puedo seguir consultando con las instructoras después?
Durante el primer año después de terminar, sí. Puedes escribir con preguntas específicas sobre cómo manejar situaciones en tus clases. No es mentoría continua, pero estamos disponibles para dudas puntuales.
Quiénes Facilitan la Formación
Nadežda Sorokina
Especialista en Pedagogía de Asanas
Lleva 14 años enseñando y se enfoca en cómo desglosar posturas complejas en progresiones accesibles. Trabajó varios años con estudiantes con escoliosis y eso cambió completamente su forma de enseñar. Es muy directa con la retroalimentación, lo cual puede ser intenso pero terminas agradeciendo su honestidad.
Aoife Brennan
Facilitadora de Filosofía Aplicada
Estudió los textos tradicionales durante años en India pero su enfoque es absolutamente práctico. No vamos a memorizar sutras completos, sino entender los conceptos que realmente aplican cuando estás frente a un grupo. Tiene una habilidad especial para traducir ideas abstractas en lenguaje cotidiano.
Lo Que Realmente Vamos a Trabajar
Anatomía Funcional para Instructores
No es una clase de medicina. Es entender qué músculos están trabajando en cada postura y por qué algunos estudiantes sienten molestias donde otros no. Aprendemos a observar compensaciones y sugerir modificaciones sin necesidad de tocar constantemente a las personas.
También revisamos lesiones comunes y cuándo es mejor sugerir que alguien consulte con un especialista antes de continuar con ciertas prácticas.
Secuenciación y Estructura de Clases
Hay una diferencia enorme entre una clase que fluye naturalmente y una que se siente como una serie de posturas aleatorias. Trabajamos en cómo construir secuencias que tengan sentido biomecánico y también narrativo.
- Calentamientos que preparan para posturas específicas
- Picos de intensidad y momentos de recuperación
- Cierres que realmente integran la práctica
- Ajustes según el nivel del grupo y la hora del día
Comunicación y Presencia en el Espacio
Tu voz, tu ubicación en el salón, cuándo demuestras y cuándo solo describes. Estos detalles parecen menores pero definen completamente la experiencia de los estudiantes.
Practicamos dar instrucciones claras bajo presión, manejar preguntas inesperadas y mantener la atención del grupo sin volvernos autoritarios. Es un balance delicado que solo se aprende haciendo.
Aspectos Prácticos del Trabajo
Nadie habla de estas cosas en las formaciones tradicionales, pero son fundamentales: cómo establecer tus tarifas, negociar con estudios, manejar cancelaciones, crear tu calendario sin agotarte. Estas conversaciones suelen ser tan valiosas como las técnicas de enseñanza.
Siguiente Grupo: Septiembre 2025
Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños. Si te interesa, lo mejor es que conversemos sobre tu práctica actual y lo que buscas desarrollar como instructor.
Agendar Conversación